- Johann W. Goethe
-
AdversidadAlegríaAmorCierto que en el mundo del hombre nada es necesario, excepto el amor.Somos modelados por lo que amamos.ArteLa naturaleza y el arte parecen rehuirse, pero se encuentran antes de lo que se cree.Si yo pinto mi perro exactamente como es, naturalmente tendré dos perros, pero no una obra de arte.BondadQue el hombre sea noble, caritativo y bueno, puesto que sólo esto lo distingue de todos los otros seres.Quien hace el bien desinteresadamente siempre es pagado con usura.ComportamientoEl comportamiento es un espejo en el que cada uno muestra su imagen.ConstanciaSin prisa, pero sin descanso.Un gran sacrificio resulta fácil; los que resultan difíciles son los continuos pequeños sacrificios.CríticaEs gran virtud del hombre sereno oír todo lo que censuran contra él, para corregir lo que sea verdad y no alterarse por lo que sea mentira.DefectoQuien soporta mis defectos es mi amo, aunque sea mi criado.DerechoDescansoDeseoDestino¡Cómo te pareces al agua, alma del hombre! ¡Cómo te pareces al viento, destino del hombre!DineroLa mayor riqueza del hombre consiste en tener un ánimo suficientemente grande para no desear la riqueza.DudaBeneficiadme con vuestras convicciones, si es que las tenéis; pero guardaos vuestras dudas, pues me bastan las mías.EconomíaBueno es en verdad adquirir, pero es mucho mejor conservar.Edad¿Quieres ser invisible para los hombres? Sé pobre.¿Quieres ser invisible para las mujeres? Sé viejo.EducaciónEl perro, si está bien educado, se equipara incluso a un hombre sabio.Podrían engendrarse hijos educados, si lo estuvieran sus padres.ErrorEl hombre yerra tanto como lucha.Hay hombres que ni siquiera se equivocan, porque no se proponen nada razonable.Nadie quiere conceder a los demás el derecho de equivocarse.EsperanzaLa esperanza es la segunda alma del desdichado.Si la mañana no nos desvela para nuevas alegrías y, si por la noche no nos queda ninguna esperanza, ¿es que vale la pena vestirse y desnudarse?FamiliaLo que habéis heredado de vuestros padres, volvedlo a ganar a pulso, o no será vuestro.FelicidadEl hombre más feliz del mundo es aquel que sepa reconocer los méritos de los demás y pueda alegrarse del bien ajeno como si fuera propio.La felicidad nace de la moderación.La infelicidad máxima, como la máxima felicidad, modifica el aspecto de todas las cosas.FortunaSobre la gran balanza de la fortuna, raramente se detiene el fiel; debes subir o bajar; debes dominar y ganar o servir y perder, sufrir o triunfar; ser yunque o martillo.FracasoAquellos que ven en cada desilusión un estímulo para mayores conquistas, ésos poseen el recto punto de vista para con la vida.GozoPreciso es que el placer tenga sus penas, y el dolor sus placeres.GratitudSi yo pudiera enumerar cuánto debo a mis grandes antecesores y contemporáneos, no me quedaría mucho en propiedad.HumanidadNo sólo lo congénito, sino lo adquirido forma al hombre.IgnoranciaNo hay espectáculo más terrible que la ignorancia en acción.JusticiaHaz sólo lo que sea justo; lo demás vendrá por sí solo.LibertadNadie es más esclavo que el que se tiene por libre sin serlo.No se hace digno de la libertad y de la existencia sino aquel que tiene que conquistarlas cada día.Quien en nombre de la libertad renuncia a ser el que tiene que ser, es un suicida en pie. La libertad, como la vida, sólo la merece quien sabe conquistarla todos los días.LibrosEscribir es un ocio laborioso.Hay libros que no parecen escritos para que la gente aprenda, sino para que se entere de que el autor ha aprendido algo.MaldadLa maldad no necesita razones, le basta con un pretexto.MáximasUna colección de anécdotas y máximas es el mayor tesoro para el hombre de mundo que acierta a intercalar las primeras en su lugar debido, y a recordar las segundas en el caso oportuno.MemoriaDonde se pierde el interés también se pierde la memoria.MenteAntes pensarlo, después lanzarse.La existencia dividida por la razón deja siempre un resto.La inteligencia y el sentido común se abren paso con pocos artificios.Los sentidos no engañan, engaña el juicio.MiedoSólo teme al hombre quien no lo conoce; y quien lo rehuye, pronto lo ignora.NaturalezaLa naturaleza está siempre en acción y maldice toda negligencia.La naturaleza y el arte parecen rehuirse, pero se encuentran antes de lo que se cree.NecedadLos sabios y los tontos son igualmente inofensivos; los que más son de temer son los sabios a medias y los medio tontos.OpresiónEl requesón pisoteado, lejos de endurecerse, se desparrama.Nadie es tan esclavo como quien se cree libre sin serlo.PeligroEs peligroso aquel que no tiene nada que perder.PersonalidadCuando el hombre no se encuentra a sí mismo, no encuentra nada.Lo peor que puede ocurrirle al hombre es llegar a pensar mal de sí mismo.Nada muestra tan claramente nuestro carácter como la cosa que nos hace reír.Un talento se forma en la calma; un carácter, en el torrente del mundo.PobrezaPoderPropiedadNunca se desprende uno de lo que le pertenece, aunque lo tire o lo regale.SaberPensar y obrar, obrar y pensar es la suma de toda sabiduría.SentimientoCerrad vuestros corazones con más cuidado que vuestras puertas.Cuando el corazón es bueno, todo puede corregirse.SociedadLa multitud no envejece ni adquiere sabiduría; siempre permanece en la infancia.Solidaridad«Divide y manda»: ¡sabio consejo!; «une y guía»: ¡otro lema mucho mejor!TalentoEl talento se educa en la calma y el carácter en la tempestad.TiempoCuán insensato es el hombre que deja transcurrir el tiempo estérilmente.El día es excesivamente largo para quien no lo sabe apreciar y emplear.Si quieres vivir alegremente, no te preocupes por el pasado.TristezaLos hombres ricos en lágrimas son buenos. Apartaos de todo aquel que tenga seco el corazón y secos los ojos.ValentíaDinero perdido, pérdida ligera; honor perdido, pérdida considerable; coraje perdido, pérdida irreparable.VidaDebemos renunciar a nuestra existencia para existir verdaderamente.
Diccionario de citasde . . 2000.